Adquiere el Libro ➡️

3 estrategias para invertir en el bienestar de la familia

familia Jul 19, 2022
3 estrategias para invertir en el bienestar de la familia, Jose Efraín Rodríguez
Por: Lcdo. José Efraín Rodríguez Agosto, MPsy, MBA – Psicólogo
Certificación – Universidad Central del Caribe en terapia de pareja y familia 
Certificación – Universidad Harvard en derechos y protección de menores
 

Las inversiones de alto rendimiento suelen ser las que más riesgos conllevan, pero a su vez son las que mayores ganancias generan. Las mismas son una inversión a futuro dónde se espera que el rendimiento de la inversión será mayor que su costo. El núcleo familiar es el mayor activo que podemos tener en la vida. Genera una gran satisfacción poder contribuir al bienestar de cada uno de sus integrantes. En el hogar se descubre que hacer una inversión en la vida de alguien más, es igual o más gratificante que hacerlo para sí mismo. Es ese sentido de contribución el que nos llena el corazón y nos permite experimentar plenitud. Para alcanzar esto es relevante conocer de las siguientes estrategias.

INVIERTA EN USTED

Empecemos haciendo una reserva personal aportando al bienestar propio, desarrollando un propósito dentro del sistema familiar. Esto nos dará estabilidad y capacidad de respuesta ante los retos. Para poder contribuir a la vida de otros debemos estar llenos de energía y recursos que actúen a favor de nuestra persona y así tener un impacto significativo. Para poder servir a los que amamos necesitamos comprender que habrá situaciones que sobrepasan nuestras capacidades. Para ser capaces de suplir soluciones debemos conocer cuáles son nuestras fortalezas y tramitar el crecimiento de nuestras áreas vulnerables para afirmar nuestra identidad. Así seremos transformados en personas llenas de recursos, encaminados hacia el triunfo personal y el de los nuestros.

INVIERTA EN SU CONYUGUE

En ocasiones adquirimos una vivienda esperando levantar un hogar en esta. Con ello obtenemos una de las responsabilidades prestatarias más grandes dentro de nuestras finanzas. Una residencia requiere mucho mantenimiento y dedicación, al igual que el fortalecimiento de la estructura familiar. Cuando compartimos nuestra vida con otra persona, debemos comprender que la sana convivencia se obtiene a largo plazo. Ame a su conyugue como este desea ser amado. Amar con conocimiento traerá bienestar a nuestra relación. Debemos enfocarnos de forma activa resaltando las virtudes del carácter de cada uno. Facilitar que ambos se sientan valorados en relación proveyendo atención y empatía. Mostrar nuestros verdaderos sentimientos será más valioso y enriquecedor que cualquier regalo.

INVIERTA EN SUS HIJOS

Apasiónese por crear intencionalmente momentos que dejen recuerdos inolvidables. Los vínculos más fuertes entre padres e hijos se establecen al planificar experiencias que se fijen en el alma de ellos para siempre. El valor de los juguetes o de las cosas materiales es pasajero. Los hijos están más interesados en la presencia de unos padres involucrados en su existencia. Usted no necesita ser un padre perfecto, lo que sus hijos necesitan más que nada es su afirmación, sentir seguridad, percibirse valorados y que tienen a alguien en quién confiar. Usted ganará su confianza en la medida que logre demostrar su capacidad para afrontar los retos y respaldarlos en sus momentos más difíciles. Invertir en un ambiente de estímulo y respeto les permitirá ser exitosos ante cualquier reto;  también reforzará la conexión de usted como su mentor y facilitará la aceptación de las instrucciones dadas por su guía y ganará autoridad. Seamos padres presentes y atentos, así nuestros hijos se convertirán en personas más seguras y capaces para la vida. 

Para finalizar en cuanto a la inversión en el hogar debo decir que, será difícil hacer una verdadera aportación a la vida en otros, sin antes habernos convertidos en accionistas mayoritarios de las acciones de nuestra casa. Antes de regalarle virtud a los demás estemos seguros de haber invertido en el vínculo con los nuestros. Mantenga su familia unida y ponga en práctica las recomendaciones que he compartido. Gracias por haberse interesado en este tema.

Si desea enviar sus comentarios sobre este artículo, puede hacerlo a:  [email protected]
El material educativo y los recursos son desarrollados por el Psicólogo José Efraín. No se autoriza la reproducción para la venta de estos recursos. Todos los Derechos reservados. ©2022 José Efraín 

 

Completamente GRATIS

Llena la siguiente información y recibirás un correo con tu audio.

Quiero el Audio